
Si piensas que Bangkok es peligroso, te informamos que esta ciudad maneja un índice de delincuencia de lo más bajo. De hecho, los valores de seguridad en toda la ciudad son bastante elevados en comparación a otras ciudades del mundo. Hoy vamos a despejar una de las preguntas más frecuentes de los usuarios antes de ir a Tailandia: ¿Bangkok es peligroso o es 100% seguro? Sigue leyendo y lo averiguarás.
Aunque sea una ciudad de lo más segura no vas a andar por las calles sin tomar las medidas mínimas de seguridad. Ningún país del mundo está exento de esta situación, pero en el caso de Tailandia, esto no suele ser un problema.
¿Qué te puede ocurrir en Bangkok y cómo evitarlo?
El robo de carteras no es frecuente en esta capital, pero esto no quiere decir que puedas ir aireando un fajo de billetes que asome por el bolsillo. Cuando vayas a Bangkok podrás darte cuenta de que hay muchos agentes policiales desplegados por la ciudad.
¿Cómo puedes evitar una posible pérdida de este tipo? Simplemente toma algunas medidas, podemos destacar las siguientes:
- Alójate en lugares de confianza demostrada y que no se encuentren alejados de zonas concurridas. Una de las mejores zonas para dormir en Bangkok es Khao San Road, donde encontrarás mucho movimiento turístico así como un gran número de atracciones turísticas cercanas
- Anda por zonas concurridas y turísticas.
- No andes con bolsos grandes si quieres dar un paseo.
- Procura, tener billetes de bajo valor a mano para no tener que sacar todos los billetes juntos
- Aunque no suele pasar nada, si vas a zonas poco turísticas presta especial cuidado
- Si conoces alguna persona local y de confianza no te separes y sigue sus consejos
- No vayas por calles solitarias por la noche
- Para salir de fiesta por Bangkok hay muchas opciones, pero las más seguras para los extranjeros, por lógica, serán donde más turistas haya, como Khao San Road

En Bangkok más que inseguridad hay ciertos timadores que aprovechan la confianza de los turistas. Entre las situaciones que pueden presentarse se encuentran las siguientes:
Taxis que cobran muy caro
El típico problema de los taxis y los altos cobros a los turistas ocurre en muchos países. Si los taxis no son oficiales te pueden cobrar el triple de una tarifa normal. La única solución para que no te engañen, es que solo te montes en taxis autorizados. Pero si conoces los precios y sabes regatear, quizá consigas buenas ofertas por otro lado.
¡Dile no a la venta de artículos extravagantes!
Muchos turistas son estafados por timadores que venden una piedra de un templo budista única en su estilo, piedras preciosas, oro falso o cualquier otra cosa que pueda llamar la atención. La mejor forma de deshacerte de esta terrible situación es ir a tiendas establecidas. O, si quieres correr el riesgo, compra solo artículos que tu conocimiento permita verificar su autenticidad.

Viajar una mujer sola en Bangkok
No te vamos a mentir, el shock emocional de una mujer al viajar sola a cualquier parte del mundo puede ser algo a considerar. Sin embargo, Bangkok es un lugar generoso en cuanto a transporte, conexiones de buses, trenes y estaciones de metro. Además, es posible ir y venir por las calles, playas y centros comerciales sin inconvenientes.
Se puede decir que Bangkok está muy bien adaptado al turismo femenino y la amabilidad de las personas permite que las mujeres se desenvuelvan con naturalidad.
Pero en el caso de las mujeres, cuando están solas, no está de más tener algo más de precaución.
Recomendaciones de Seguridad en Bangkok
Aunque Bangkok no es un país peligroso para viajar, de igual manera se deben tomar las siguientes medidas preventivas:
- Ten en cuenta las diferencias culturales y adaptémonos. Por ejemplo, vestir faldas o pantalones cortos o enseñar los hombros en un templo se considera una falta de respeto.
- Camina siempre en calles concurridas y evita los callejones oscuros o solitarios. Recuerda que es un sitio nuevo y tomar atajos puede no ser la mejor opción.
- Otra recomendación es la que se hace para cualquier salida nocturna. No aceptar bebidas con o sin alcohol de desconocidos. De hecho, si te da por hacer amigos, ve con prudencia.
- El instinto femenino existe, y debes escucharlo. Las chicas tienden a sentir rechazo a ciertas personas sin razones aparentes, si esto ocurre es mejor darse la vuelta y no correr riesgos.
- Procura ir vestido/a lo más sencillo posible. El calor está presente todo el año, así que deja de lado los modelitos económicamente exagerados, ponte ropa cómoda, zapatos deportivos y un bolso sencillo que pase desapercibido.
- Analiza tu recorrido antes de salir del hotel.
- No andes con altas sumas de dinero en tu bolso, deja el efectivo en la caja fuerte del hotel y saca solo lo indispensable. En Bangkok aceptan muchos métodos de pago electrónicos, investiga acerca de los que tengas disponibles.
¿Es seguro el transporte público en Bangkok?
Bangkok tiene todo tipo de transporte público, los turistas viajan en buses, trenes, taxis y hasta en motos con total seguridad. Las rutas que están establecidas son puntuales y las paradas están bien marcadas. Las unidades de transporte están bien equipadas y el robo a mitad del recorrido no es factible, estas suelen contar con cámaras de seguridad.
A diferencia de otros países, sí puedes sacar tu teléfono móvil y revisar tus mensajes en el trayecto, y hasta tomar un par de fotos. Ese falso mito de que tienes que esconder tus pertenencias, es solo un rumor negativo que nada tiene que ver con la realidad.
Conclusión ¿Bangkok peligroso?
Bangkok no es un sitio peligroso, pero esto no es motivo para bajar la guardia. Al ser un sitio de alta demanda turística hay mucha vigilancia, ya que una mala reputación alejaría el gran número de turistas que llegan a esta ciudad diariamente.
Mantener el sentido común es indispensable, y como en cualquier viaje, hay que cumplir unas normas básicas de prevención.
Si pensabas que Bangkok era peligroso, esperamos que este artículo te haya hecho cambiar de idea.