Pueblos cerca de Bangkok

Hay pueblos para viajar cerca de Bangkok que son una opción tentadora para los turistas que viajan a Tailandia. Su ubicación permite la cercanía a la ciudad mientras se conoce la cultura y los hermosos paisajes de los pueblos costeros y de interior. Sigue leyendo y conoce los lugares para visitar en los pueblos cerca de Bangkok.

Te recomendamos los siguientes artículos que seguro son de tu interés:

Mejor zona para dormir en Bangkok

Las mejores playas cerca de Bangkok

Dónde salir de fiesta en Bangkok

Pueblos de interior cerca de Bangkok

Los pueblos de interior son ideales para una visita rápida de regreso a Bangkok. En ellos podrás disfrutar de la gastronomía, comprar souvenirs y ver distintas obras arquitectónicas. Además de conocer un entorno natural singular. Dependiendo del pueblo que visites habrá diferentes medios de transporte que, si es de tu agrado, pueden incluir montar elefantes o navegación por canales fluviales.

Ruinas en Ayutthaya, cerca de Bangkok

Ayutthaya

Ayutthaya es la capital de la Provincia de Ayutthaya. Podrás llegar muy fácilmente ya que queda a 80 km de Bangkok. Es uno de los pueblos cerca de Bangkok más populares entre los turistas debido a sus atractivos.

Cuando estés de visita podrás acceder a atracciones muy distintas entre sí. La ciudad cuenta con distintos templos, un parque histórico y un mercado flotante. Te hacemos un recuento detallado de sus lugares de interés más visitados:

  • Parque de Ayutthaya: Es un complejo arqueológico declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1991. La antigua ciudad fue fundada en 1351 durante el reino homónimo por el rey Ramathibodi I. Su localización la hacía isla debido a la confluencia de los ríos Chao Phraya, Loppburi y Pa Sak alrededor de ella. En ella verás distintos templos budistas con distintos estilos arquitectónicos. Puedes llegar directamente desde Bangkok, desde la estación Hua Laphong o en un autobús directo.
  • Mercado flotante de Ayutthaya: Se diferencia de otros mercados flotantes en que es artificial. Al llegar verás pequeñas construcciones típicas y vendedoras con atuendos regionales. Encontrarás comida, souvenirs, ropa, decoración y juguetes tradicionales. Durante las vacaciones y los fines de semana sirve como escenario para una ambientación del período de la Guerra de Ayutthaya.
  • Centro turístico de Ayutthaya: Es un centro de información y respaldo para los turistas donde encontrarás recomendaciones de viaje. En los pisos superiores podrás encontrar una exhibición sobre distintos tópicos de la cultura Thai. En la parte exterior hay estatuas conmemorativas a reyes y reinas del Período Ayutthaya. Los idiomas que se manejan son el inglés, el chino y el japonés.
  •  Wihan Phra Mongkhon Bophit: Es una capilla que aloja un gran buda de bronce del siglo XV. La imagen es una de las más grandes de Buda disponibles en Tailandia. Uno de los mayores atractivos del centro son los recorridos en elefantes desde Wang Chang Ayutthaya.
Atardecer en Kanchanaburi, zona muy cercana a Bangkok

Kanchanaburi

Es la capital de la Provincia de Kanchanaburi. Queda a 123 km de la capital del país, por lo que resulta uno de los pueblos cerca de Bangkok con más turismo natural. Dos ríos la circundan, el Kwai Noi y el Kwai Yai. Ambos convergen en el Mae Klong, donde se puede encontrar una zona comercial y muy popular entre los turistas.

Su clima frío en comparación con otras ciudades es un contraste con el calor predominante en Tailandia. Sus canales fluviales cuentan con distintas caídas y desniveles ideales para bañarse e ir de excursión. Su Parque Nacional de Erawan ha hecho famosa la ciudad incluso fuera del país. Estos son algunos de los sitios que puedes visitar:

  • Parque Nacional de Erawan: Es un parque nacional enclavado en las Colinas de Tenasserim. Fue fundado en 1975 sobre una superficie de 550 km2. Al visitarlo podrás ver algunas de las cascadas más grandes del país y bañarte en pozos color esmeralda. Cuenta con un gran número de cuevas de considerable longitud. Algunas le dan la vuelta al parque.
  • Puente sobre el Río Kwai: Es un puente construido por Japón durante la II Guerra Mundial, específicamente entre los años 1942-1943. Al año siguiente de su culminación fue bombardeado por los aliados. Los restos que perdió durante el bombardeo están exhibidos en el Museo de la Guerra. Sobre él, pasaron las vías del Ferrocarril de la muerte, nombre relacionado con la mano de obra forzada que las construyó. Actualmente puede atravesarse en tren, bus o a pie.
  • Museo de la Guerra: Es un sitio conmemorativo sobre la vida de los trabajadores forzados que construyeron las vías del Ferrocarril de la muerte. El museo también es llamado Museo de JEATH en honor a las nacionalidades de los prisioneros japoneses, ingleses, americanos, australianos, tailandeses y holandeses. Cuenta con los restos del ferrocarril en una primera parte. En la segunda hay distintas exposiciones de objetos, pinturas y herramientas que muestran el día a día de los prisioneros.
Salinas en Samut Sakhon a 48 Km de la capital tailandesa

Samut Sakhon

Es la capital de la provincia con ese mismo nombre. Se encuentra a 48 km de Bangkok, formando parte de su Región Metropolitana. También es llamada Mahachai debido a la construcción de un canal llamado Klong Mahachai. Cada uno de los pueblos cerca de Bangkok cuenta con un cultivo típico. En el caso de Samut Sakhon, son las uvas.

  • Viñedos flotantes: No conforme con tener sendos viñedos en el delta de Chao Phraya, la ciudad ofrece tours entre las vides. Cuenta con dos variedades principales de uvas, las Málaga Blanc y la Pokdum local. Durante las mañanas podrás ver el proceso de recolección y poda, mientras que en la tarde podrás tomar fotos en los canales.

Pueblos costeros cerca de Bangkok

Existen pueblos cercanos de Bangkok con vista al mar son muy visitados. Aunque están un poco más lejos de la capital, siguen siendo atractivos por tener una vida nocturna agitada y destinos marítimos en un mismo lugar. 

Puerto de Ko si Chang
ekeidar, CC BY-SA 3.0 https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0, via Wikimedia Commons

Ko Si Chang

Es una isla del Golfo de Tailandia con uno de los pueblos cerca de Bangkok más frecuentados por el turismo local. Se puede llegar en ferry desde Racha, a unas 3 horas de Bangkok. Cuenta con templos religiosos y cuevas naturales para visitar. Al ser una isla, tiene varias playas en las que podrás comer, rentar servicios o tumbarte a disfrutar del clima.

  • Playas: Las playas más populares de este pueblo son Taam Pang y Chom Kao Kard. La primera es la más grande de la isla, pero Chom Kao Kard tiene una colina aledaña con instalaciones gratuitas para ver hermosas puestas de sol. En cualquiera de las playas podrás rentar un servicio de snorkelling o para ir en kayak.
  • Cuevas: Las más turísticas son Tham Saowapha y Tham Chaprakong. La primera es una de las más largas de la isla porque mide 1 km. La segunda tiene forma de chimenea, desde donde los turistas entran a rapel. Hay otras cuevas junto a los templos o lejos de ellos. La mayoría son lugares de culto u hogar de ermitaños locales practicantes de la meditación.
  • San Jao Phaw Khao Yai: Es un templo chino ubicado en lo más alto de un acantilado. Cuenta con diferentes recintos y cuevas para explorar. A través de él puedes acceder a la Huella de Buda o al Mirador de Buda. Desde la altura de su ubicación tendrás una vista privilegiada del continente y de los amaneceres o las puestas de sol.
  • Rama IV Summer: Es un palacio del siglo XIX. Cuenta con edificios antiguos, jardines, un muelle y algunas playas.
Templo en Ko Lan
Stefan Fussan, CC BY-SA 3.0 https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0, via Wikimedia Commons

Ko Lan

Koh Larn o Ko Laan es una isla al este de Tailandia. Queda a 7,5 km de Pattaya, uno de los pueblos cerca de Bangkok. Esta isla es la segunda más cercana a la capital tailandesa. Es un lugar pequeño para ir en temporada debido a su superficie total de 5.6 km2. Estos son algunas de sus playas más atractivas y actividades turísticas:

  • Nual: Es una playa en el extremo sur de la isla con instalaciones portátiles que te permitirán bañarte, comer, ducharte o simplemente tumbarte a disfrutar el día. Puedes alquilar equipos de buceo para pasear por los alrededores. Hay una tribu de monos cercana que suele bajar para buscar alimentos. Son dóciles y reciben frutas y otros snacks.
  • Samae: Es una pequeña playa al norte de Nual Beach. Cuenta con un pequeño resort con sala de conferencias. Los lugareños ofrecen comidas, snacks y distintas actividades en el agua. Puedes rentar jet ski, bananas boats o equipos de snorkeling para pasar el día.
  • Thien: Es más tranquila que las demás playas. Cuenta con tiendas y restaurantes. Sus arenas y sus aguas azules la hacen muy atractiva a los visitantes. Si visitas la playa de octubre a mayo podrás ver patos en los alrededores.
  • Ta waen: Es una de las playas más populares de la isla. Cuenta con todo tipo de actividades acuáticas y varios resorts. En la noche podrás ver espectáculos con fuego que hacen los lugareños a cambio de contribuciones.
  • Tang Lang: Es una playa bastante pequeña debido a su longitud de 200 m. Se llega a través de una larga y empinada caminata desde Tawaen o en bote. Debido a su baja accesibilidad, hay menos turistas. Sin embargo, es un lugar movido con actividades en el agua, restaurantes y sitios de alquiler.
Playa de Ko Samet
PA, CC BY-SA 4.0 https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0, via Wikimedia Commons

Ko Samet

Ko es una isla situada a 220 km de Bangkok. Se encuentra en el Golfo de Tailandia, en el Distrito Amphoe Mueang Rayong. En su mayor parte pertenece al Parque Nacional Khao Laem Ya – Mu Ko Samet. En la parte norte de la isla se encuentra el pueblo, Ko Samet Village.

  • Playas: La isla cuenta con una gran cantidad de playas. Hat Sai Kaeo es la más grande, pero en la parte más meridional hay otras, al igual que en el extremo oeste. La isla es muy popular entre lugareños y visitantes porque cuenta con pocas precipitaciones y a su vez con colinas con vegetación siempre verde. Al llegar podrás encontrar resorts y hoteles a primera línea de la playa, arenas blancas y aguas turquesa.
  • Miradores: Se encuentran al sur de la isla. Desde allí se pueden ver los islotes, especialmente la Isla de Koh Chan y los atardeceres en la playa. Su uso gratuito los hace ideales para tomarse fotos o ir a observar la inmensidad del mar.
Isla de Ko Chang
© Vyacheslav Argenberg / http://www.vascoplanet.com/, CC BY 4.0 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0, via Wikimedia Commons

Ko Chang

Es una de las islas más grandes de Tailandia. Está ubicada a unos 310 km de Bangkok, cerca de Camboya. Tiene una superficie de 217 km2 con 8 pueblos cerca de Bangkok para obtener servicios o comprar souvenirs. Forma parte del Parque Nacional Marino Mu Ko Chang debido a sus arrecifes de coral, sus pluvisilvas y sus manglares.

  • Buceo: Cuenta con distintas escuelas de buceo para disfrutar de la vistosa vida marina presente en los arrecifes de coral. Desde Koh Chang Noi y Laem Chan Noi puede accederse a arrecifes de coral menos visitados.
  • Playa White Sand: Es la playa más grande de la isla. Cuenta con hoteles, resorts y otros establecimientos para comer y comprar. Cuenta con el encanto de la arena blanca y las playas turquesa de Tailandia. Es ideal para familias numerosas.
  • KohNgam: Es una isla aledaña a Ko Chang con una duna de arena que se puede atravesar caminando sobre cuerda a 100 metros de altura.
  • Tree Top: Es un parque de aventuras con plataformas, caminos, columpios y tirolesas. Se sustenta sobre los árboles de la selva de la isla. Cuenta con un clima fresco y es apto para toda la familia.

Koh Rang: Es una isla pequeña cercana de KohMah. En ella podrás avistar aves o ver los nidos y la eclosión de las tortugas marinas. Cuenta con buceo en aguas profundas e increíbles montículos de piedra para fotografiar.

icono de whatsapp