Qué vacunas necesitas al viajar a Bangkok

Vacunarse antes de viajar a Bangkok

Viajar es una experiencia emocionante y enriquecedora, pero también puede ser un riesgo para nuestra salud si no tomamos las medidas adecuadas. Bangkok, la capital de Tailandia, es uno de los destinos turísticos más populares del mundo gracias a su rica cultura, su gastronomía y su belleza natural. Pero, como en cualquier otro lugar, es importante que los viajeros tomen las medidas necesarias para proteger su salud. Una de las medidas más importantes para esto es asegurarse de que estemos vacunados contra enfermedades específicas antes de viajar. En este artículo, exploraremos las vacunas necesarias cuando se viaja a Bangkok para que podamos disfrutar de nuestro viaje con tranquilidad y sin preocupaciones.

Además de las vacunas a tener en cuenta siempre es recomendable que tu campamento base esté en un lugar con hospitales cercanos y en el que hablen tu idioma, por si existe cualquier complicación. Y qué mejor que hacer en Khao San Art Hotel, en la mejor zona para dormir de Bangkok.

Vacunas obligatorias si viajamos a Bangkok o Tailandia

Fiebre amarilla

La vacuna contra la fiebre amarilla es imprescindible para los viajeros que vayan a Bangkok o Tailandia. El virus, transmitido por mosquitos, provoca síntomas gripales graves como fiebre, escalofríos, dolores de cabeza, dolores corporales y náuseas. En algunos casos, puede incluso ser mortal.

Vacunas recomendadas si viajamos a Bangkok o Tailandia

Antitetánica

La vacuna antitetánica también se recomienda a los viajeros a Bangkok. El tétanos es una infección bacteriana que penetra en el organismo a través de grietas en la piel y puede causar espasmos musculares graves e incluso muerte. Una persona puede contraer el tétanos por cortes, rasguños, heridas punzantes y picaduras de insectos.

Triple vírica

La vacuna triple vírica es una vacuna importante para los viajeros a Bangkok, ya que proporciona protección contra las enfermedades potencialmente graves causadas por el virus del sarampión, las paperas y la rubéola.

El sarampión puede causar fiebre, erupción cutánea, secreción nasal, tos y enrojecimiento de los ojos, y en algunos casos puede dar lugar a cuadros graves o la muerte.

Las paperas pueden causar fiebre, dolores de cabeza e inflamación de los ganglios, así como meningitis o encefalitis (inflamación del cerebro).

La rubéola es un virus leve, pero las mujeres embarazadas que lo contraen pueden transmitirlo al feto, provocando defectos congénitos como sordera, cataratas o discapacidades del desarrollo.

Hepatitis A

La vacuna contra la hepatitis A es muy recomendable para los viajeros a Bangkok debido al alto riesgo de exposición al virus. La hepatitis A es un virus contagioso que afecta al hígado y puede causar síntomas graves como fiebre, fatiga, pérdida de apetito, dolor abdominal, ictericia y orina oscura. Puede contagiarse a través de alimentos contaminados o agua, o a través del contacto con una persona que tenga el virus.

Fiebre tifoidea

La vacuna contra la fiebre tifoidea es muy recomendable para los viajeros a Bangkok, ya que proporciona protección contra una enfermedad potencialmente mortal. La fiebre tifoidea está causada por una infección bacteriana y puede provocar síntomas como fiebre alta, dolor de cabeza, dolor abdominal y fatiga. En algunos casos, puede incluso provocar complicaciones como hemorragias o perforaciones intestinales, pudiendo llegar a la muerte.

Hepatitis B

Se recomienda la vacunación contra la hepatitis B a los viajeros a Bangkok o Tailandia, ya que el virus es prevalente en el país. El virus puede contagiarse por contacto con fluidos corporales contaminados como sangre, semen y fluidos vaginales, y puede causar síntomas graves como fatiga, pérdida de apetito, fiebre y dolor abdominal. En algunos casos, puede incluso provocar insuficiencia hepática y muerte.

Si vamos a trabajar como sanitario o vamos a tener contacto sexual en nuestro viaje es de lo más recomendable vacunarse contra la Hepatitis B.

Encefalitis japonesa

La vacuna contra la encefalitis japonesa es muy recomendable si viaja fuera de Bangkok, en Tailandia. La encefalitis japonesa es un virus que se transmite a través de mosquitos infectados y puede causar enfermedades graves, como fiebre, convulsiones, parálisis e inflamación cerebral. En casos graves, puede incluso causar la muerte. Los síntomas aparecen entre 5 y 15 días después de ser infectado. Es importante vacunarse antes de viajar, ya que no existe un tratamiento específico contra el virus.

Cólera

Es importante que pienses en vacunarte contra el cólera si vas a pasar una larga temporada en Tailandia. El cólera es una enfermedad que puede provocar dolor de estómago, vómitos y diarrea. Puede ponerte muy enfermo. Si no se trata rápidamente, puede provocar la muerte. La vacunación es la mejor manera de protegerse de esta enfermedad potencialmente mortal.

Rabia

Si va a permanecer mucho tiempo en Tailandia, también es importante vacunarse contra la rabia. Sobre todo si salimos fuera de Bangkok, a zonas rurales. La rabia es un virus muy grave que puede contagiarse por mordeduras de animales como perros o gatos. Puede enfermar gravemente e incluso causar la muerte si no se trata con rapidez.

Gripe

Si tiene más de 60 años y viaja a Tailandia, es muy recomendable vacunarse contra la gripe. Esto se debe a que los adultos mayores suelen tener un sistema inmunitario más débil, lo que les hace más vulnerables a las infecciones y complicaciones de la gripe. Además, las personas mayores de 60 años corren un mayor riesgo de hospitalización o incluso de muerte debido a esta enfermedad.

Enfermedad neumocócica

La enfermedad neumocócica es una infección grave y potencialmente mortal causada por la bacteria Streptococcus pneumoniae. Puede afectar a personas de todas las edades, pero es especialmente peligrosa para los mayores de 60 años debido al debilitamiento de su sistema inmunitario. Los síntomas de la enfermedad neumocócica incluyen fiebre, escalofríos, dificultad para respirar, dolor torácico al respirar.

Malaria

El paludismo es una enfermedad poco frecuente en Tailandia, pero sigue siendo importante que los viajeros sean conscientes de sus riesgos. La enfermedad está causada por un parásito que se transmite a través de la picadura de un mosquito infectado. Aunque no es tan común en Tailandia como en otros países del sudeste asiático, puede suponer un riesgo para los viajeros que visitan zonas rurales.

Es una enfermedad peligrosa que se transmite por la picadura de un mosquito. Puede ponerle muy enfermo e incluso causarle la muerte si no se trata rápidamente. Tomar pastillas como malarone puede protegerte en ocasiones especiales.

Qué podemos hacer si queremos vacunarnos antes de ir a Bangkok o Tailandia

  1. Consultar con un médico: Lo primero que debemos hacer es consultar con un médico para que nos confirme qué vacunas son necesarias para viajar a Tailandia. El médico nos dará recomendaciones sobre qué vacunas necesitamos y cuánto tiempo antes del viaje debemos administrarlas.
  2. Investigar sobre las vacunas necesarias: Es importante investigar sobre las vacunas necesarias y/o recomendadas antes de viajar a Tailandia, ya que pueden variar según la región del país que visitemos y las actividades que tengamos planificadas.
  3. Administrar las vacunas a tiempo: Es importante administrar las vacunas necesarias con suficiente antelación antes del viaje, para que nuestro cuerpo tenga tiempo suficiente para desarrollar inmunidad. Dependiendo de la vacuna, es posible que necesitemos varias dosis, por lo que es importante comenzar el proceso de vacunación con suficiente tiempo de anticipación.
  4. Llevar un registro de las vacunas: Es vital llevar un registro de las vacunas que hemos recibido, para poder demostrar que estamos vacunados en caso de que se nos solicite al ingresar al país. También podemos llevar una copia impresa de nuestro registro de vacunación en caso de que sea necesaria en algún momento del viaje.

Por qué es importante tener un buen seguro de salud al viajar a Bangkok o Tailandia

Aunque es importante vacunarse antes de viajar, también es fundamental tener un buen seguro de salud que cubra cualquier imprevisto que pueda ocurrir durante el viaje.

Tailandia es un país conocido por su sistema de salud moderno y accesible, pero los costos pueden ser muy elevados para los viajeros que necesiten atención médica en el país. Si ocurre alguna emergencia médica durante el viaje, como una enfermedad, lesión o accidente, es esencial contar con un seguro de salud que cubra los gastos médicos, ya que los costos pueden ser muy altos.

Un buen seguro de salud debe cubrir los gastos médicos, hospitalarios, medicamentos, intervenciones quirúrgicas, repatriación sanitaria y otros servicios relacionados con la salud que puedan ser necesarios durante el viaje. Además, es importante leer cuidadosamente los términos y condiciones del seguro, para asegurarse de que esté vigente durante todo el viaje y que cubra todas las actividades y riesgos que se prevé realizar durante el mismo.

icono de whatsapp